Homologar Portamatrículas

moto en parking

Modificar el portamatrículas es, sin duda, una de las reformas más habituales entre los motociclistas que desean darle un toque único a su moto. Sin embargo, homologar portamatrículas no es solo una opción, sino un paso imprescindible para evitar sanciones y contratiempos en la ITV.

Lo que muchos desconocen es que una instalación incorrecta puede comprometer tanto la visibilidad de la matrícula como la seguridad del vehículo. Por ello, no permitas que un pequeño detalle se convierta en un gran problema en la carretera.

Al homologar portamatrículas, no solo consigues el diseño que deseas, sino que también garantizas que tu moto cumple con la normativa vigente, evitando cualquier inconveniente legal. Sigue leyendo y descubre cómo llevar a cabo este trámite de manera rápida, sencilla y sin complicaciones. ¡Personaliza tu moto con total tranquilidad y disfruta del camino sin preocupaciones! 

Tabla de contenido

¿Qué es la homologación de portamatrículas para motos y por qué es importante?

Homologar portamatrículas en una moto no es solo un simple trámite burocrático, sino que, además, representa una garantía fundamental de que este accesorio cumple con todas las normativas técnicas y legales vigentes. A través de este proceso, se verifica que el portamatrículas ha sido diseñado, instalado y probado correctamente, asegurando así que respeta los estándares exigidos en términos de seguridad vial y visibilidad de la matrícula.

De esta manera, homologar portamatrículas no solo te permite circular sin preocupaciones, sino que también evita posibles sanciones y problemas en la ITV. Por ello, es esencial contar con un procedimiento adecuado que certifique que cada modificación en tu moto se ajusta a la normativa actual.

¿Para qué sirve homologar un portamatrículas?

  1. Evitar Multas: Al homologar portamatrículas, te aseguras de que tu moto cumple con los requisitos exigidos para circular por vías públicas sin riesgo de sanciones.
  2. Evitar problemas en la ITV: Un portamatrículas homologado elimina cualquier inconveniente durante la inspección técnica, garantizando que no tengas contratiempos ni gastos adicionales.
  3. Mejorar la seguridad: Este trámite certifica que el accesorio no afecta la visibilidad de la matrícula ni compromete la estructura o la funcionalidad de la moto.

¿Por qué elegirnos para homologar tu portamatrículas?

Ofrecemos un servicio rápido, eficaz y sin complicaciones. Sabemos que el tiempo y la tranquilidad son clave, por eso hemos optimizado el proceso para que puedas homologar tu portamatrículas de forma sencilla, sin moverte de casa y 100% legal.

  • Homologación fácil y sin papeleo engorroso: Solo necesitas enviarnos la información por WhatsApp y nosotros nos encargamos de todo.
  • Rapidez: Tramitamos la homologación en el menor tiempo posible para que no tengas que esperar.
  • Asesoría experta: Te guiamos en cada paso, asegurándonos de que tu reforma cumpla con la normativa vigente.
  • Resultados sin preocupaciones: Olvídate de rechazos en la ITV o multas inesperadas.

¿Cómo legalizar una reforma de portamatrículas en tu moto?

Para que el proceso sea lo más fácil y rápido posible, a continuación, te explicamos detalladamente los pasos que debes seguir para homologar portamatrículas sin complicaciones.

📌 Documentos y fotografías necesarias

Ficha técnica y permiso de circulación: Es fundamental proporcionar fotografías claras y legibles de todas las páginas y caras de ambos documentos. Esto permitirá verificar que la moto cumple con los requisitos previos a la homologación.

✅ Imágenes generales de la moto: Es necesario enviar fotos claras de la parte delantera, trasera y ambos laterales

✅ Detalles específicos del portamatrículas:

  • Vista detallada del anclaje del portamatrículas, capturada desde la parte trasera, para comprobar su correcta fijación.
PORTAMATRÍCULAS DE MOTO
  • Foto de matrícula posterior con cinta métrica delante, (buscamos ver las alturas de la matrícula, catadióptrico e intermitentes en esta imágen)
Medida de la altura de los intermitentes y el catadioptrico
  • Comprobación del ángulo de inclinación de la matrícula,  empleando una aplicación de nivel y un móvil convencional, podrás verificar la inclinación de la matrícula, la misma debe ser igual o inferior a los 30º 
inclinacion de la matricula
  • Distancia entre los intermitentes 
Distancia entre los intermitentes
  • Verificación del voladizo de los intermitentes, la idea es ver la distancia que hay desde el final de la moto hasta los intermitentes, podrás hacerla empleando por ejemplo un palo de escoba recto tocando la rueda trasera y una cinta métrica para ver la distancia entre el palo y los intermitentes
LA DISTANCIA DEL VOLADIZO
  • Foto del marcado de homologación de Catadióptrico, Intermitentes y Luz de matrícula
MARCADO DE CATADIÓPTRICO
EL MARCADO DE LUZ DE INTERMITENTES
LUZ DE MATRÍCULA

✅ Detalles del portamatrículas: Indicar la marca o en el caso de que sea artesanal indicar el material y tamaño.

¡Contáctanos para homologar tu portamatrículas sin complicaciones!

Simplemente envíanos toda la información requerida por WhatsApp al 629 354 881, y nosotros nos encargaremos de preparar dosier, memoria técnica, informe de conformidad y el modelo del certificado de taller para que te lo firme el taller que lo instaló (si no tienes taller para esta firma, puedes ponerte en contacto con nosotros para indicarte qué opciones tienes)-

Si quieres que tu moto destace sin problemas legales, no lo pienses más y contáctanos ahora. ¡Nosotros lo hacemos posible por ti! 🚗✅

¿Quieres ver un caso de éxito?

Por otro lado en el caso que te presentamos, logramos homologar no solo el portamatrículas, sino también los intermitentes delanteros y traseros, la luz de matrícula y el catadióptrico. Un proceso completo que garantiza una moto con un diseño personalizado y 100% legal. ¡No te lo pierdas! 👉Ver caso de éxito

En definitiva, homologar un portamatrículas en España no solo es un proceso completamente factible, sino que, siguiendo los pasos adecuados, puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Desde la recopilación de la documentación hasta la revisión técnica final, cada detalle cuenta para asegurarte de que tu vehículo cumple con la normativa vigente.

Ahora bien, si aún te quedan dudas o quieres ver cómo se aplica todo esto en un caso real, te invito a descubrir un caso de éxito justo aquí, a la derecha de este texto. Verás, con ejemplos concretos, cómo otros conductores han conseguido homologar su portamatrículas sin complicaciones, de manera rápida y con total garantía.

Así que, ¿por qué no echarle un vistazo? Podría ser justo lo que necesitas para dar el siguiente paso con seguridad. ¡No te lo pierdas!

Reel de Instagram
Ver en Instagram

Guía de homologacion de portamatrículas

Si prefieres recopilar los datos por tu cuenta de forma sencilla, te lo ponemos fácil. Descarga nuestra guía paso a paso y, cuando la tengas lista, envíanosla para que homologuemos tu portamatrículas sin complicaciones. ¡Pulsa aquí para obtenerla!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *