
Indice
¿Cuándo es necesario la homologación de llantas y neumáticos?
No todos los cambios en los neumáticos requieren homologación, solo necesitas homologar llantas y neumáticos si los neumáticos no son equivalentes a los de origen. Para que un neumático sea considerado no equivalente, debe cumplir con ciertos parámetros de carga y velocidad, entre otros.
¿Qué requisitos deben cumplir los neumáticos para ser homologados?
Al realizar la homologación de llantas y neumáticos, el índice de carga debe ser igual o superior al de los neumáticos de origen, así como el código de velocidad. Además, los perfiles de las llantas deben ser compatibles con los neumáticos y el nuevo conjunto llanta neumático no puede sobresalir de la carrocería.
¿Puedo realizar la homologación de llantas y neumáticos que sobresalgan de la carrocería?
No es posible la homologación de llantas y neumáticos si sobresalen fuera de la carrocería o sobrepasan la marca de los aletines cuando la dirección está recta. En estos casos, será necesario colocar aletines extra, ensanchar la carrocería o montar neumáticos más estrechos.
¿Puedo realizar la homologación de llantas y neumáticos ensanchados o con puntos de soldadura?
No se permite la homologación de llantas y neumáticos que estén ensanchados o que tengan puntos de soldadura. Estos tipos de modificaciones no cumplen con las normativas de homologación y, por lo tanto, no son válidos.
¿Cómo puedes realizar la homologación de llantas y neumáticos fácilmente?
¿Quieres realizar la homologación de llantas y neumáticos? Solicita una asesoría GRATUITA con uno de nuestros ingenieros o realiza tu trámite ONLINE para disfrutar de descuentos exclusivos y agilizar todo el proceso.