Homologar intermitentes de moto con esta guía definitiva

Homologar Kawasaki Z750

Homologar intermitentes de moto es un paso obligatorio si decides modificar esta parte esencial de tu vehículo. Aunque muchas veces se cambian por razones estéticas o para modernizar la apariencia de una moto clásica, debes tener claro que cualquier alteración debe ajustarse a la legislación vigente. En esta guía clara y directa te explicamos todo lo necesario para que puedas hacerlo con seguridad, sin multas y con éxito en la ITV. Desde la normativa que regula los intermitentes hasta cómo debe ser el proceso técnico de legalización, aquí lo tienes todo.

Tabla de contenido

Normativa que rige Homologar intermitentes de moto


Cuando se trata de homologar intermitentes moto, el primer punto a revisar es que los nuevos dispositivos cuenten con marcado europeo. Este sello de calidad incluye códigos como “11”, “12” o “11/12” que indican su uso delantero, trasero o ambos. Instalar intermitentes sin estos sellos impide legalizar la reforma. Además, deben estar dispuestos simétricamente respecto al eje de la moto, con una altura y distancia adecuadas según normativa. La visibilidad lateral y frontal también es exigida por ley, así como la correcta ubicación para que no interfiera con otras luces.

Cantidad, ubicación y funciones combinadas


No es posible colocar más intermitentes de los permitidos. La legislación establece que deben instalarse dos delante y dos detrás, sin alterar su posición homologada. Es clave que respeten los ángulos mínimos de visibilidad. Algunos modelos incluyen funciones adicionales como luz de freno o posición. En estos casos, si sustituyen al piloto trasero, deben respetarse los límites de luces permitidas por eje. Si no, la ITV podría rechazar la instalación incluso si tienen marcado CE. En resumen, combinar funciones sí, pero bajo reglas claras.

Proceso paso a paso para legalizar la modificación


Para homologar intermitentes moto correctamente, el primer paso es verificar su homologación mediante los códigos mencionados. Luego, debes obtener un informe de conformidad emitido por un técnico o laboratorio acreditado. Este informe certifica que los intermitentes cumplen con la normativa de forma y posición, si necesitas este informe podemos tramitarlos y enviarlo directamente a la ITV que nos indiques, contáctanos al WhatsApp 608 56 83 30. Finalmente, debes acudir a una estación ITV con este informe y el certificado de montaje, donde evaluarán que la instalación es segura y conforme a ley. Si todo es correcto, la reforma será anotada en la ficha técnica de la moto.

Sanciones por no cumplir con la homologación


Usar intermitentes no homologados puede acarrear sanciones económicas de hasta 200 euros. Pero no solo eso: también implica el rechazo de la ITV y la imposibilidad de circular legalmente con la moto modificada. Además, puede representar un riesgo en caso de accidente, ya que compromete la señalización. Por eso, antes de hacer una modificación tan común como esta, lo ideal es consultar con un profesional que te asesore y garantice que todo se realiza dentro del marco legal vigente.

Disfruta tu moto personalizada sin preocupaciones (Homologar intermitentes de moto)


Homologar intermitentes moto es mucho más que cumplir una norma: es cuidar tu seguridad y asegurarte de que tu estilo en la carretera no te traerá problemas legales. Un detalle tan pequeño puede marcar una gran diferencia en la ITV y en tu experiencia al conducir. Si tienes dudas o prefieres dejar el trámite en manos expertas, recuerda que siempre puedes contar con nuestro equipo. Estamos listos para ayudarte a legalizar tu moto sin complicaciones.

Síguenos en Instagram

En @menaingenieros compartimos contenido exclusivo sobre homologaciones de furgones, coches turismo, portamatrículas y reformas ITV. Si estás pensando en modificar tu vehículo, este es el lugar ideal para informarte y resolver tus dudas.

🚗 Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *