La homologación de aletines es un proceso clave para quienes buscan modificar su vehículo sin problemas en la ITV. Este procedimiento garantiza que la instalación cumple con la normativa vigente en España. En este artículo, te explicaremos en detalle qué implica homologar aletines, las preguntas más frecuentes de los clientes y los puntos clave a considerar.
Tabla de contenido
¿Cómo homologar aletines?
Los aletines son extensiones de los pasos de rueda que permiten mejorar la estética y funcionalidad del vehículo. Para evitar sanciones y asegurar la compatibilidad con la normativa, es necesario homologarlos correctamente.
Preguntas frecuentes sobre homologar aletines
¿Es obligatorio homologar los aletines en mi coche?
Sí, cualquier modificación que altere la carrocería del vehículo debe ser homologada para evitar sanciones y problemas en la ITV.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de homologación?
La documentación para la homologación de aletines en tu ITV se prepara en un plazo aproximado de 1 semana
¿Influye la anchura de los aletines en la homologación?
Sí, los aletines por lo general modifican el nuevo ancho total del vehículo de modo que el conjunto llanta/neumático permanezca dentro del mismo.
¿Cómo afecta la homologación de aletines a la ITV?
Una vez homologados los aletines por lo general los mismos pasan a figurar en la tarjeta de ITV y suelen modificar el ancho total del vehículo
Requisitos para homologar aletines
Para homologar necesitarás:
Marca y referencia de los aletines (opcional para vehículos previos al 2011).
Material de los aletines
Tipo de fijación adhesiva o atornillada (si es atornillada, indicar cantidad de tornillos).
Fotos de los aletines y algunos de sus puntos de fijación.

Foto del espesor de los aletines delanteros y traseros (zona más ancha).

Foto para verificar que, con los aletines puestos, no sobresalen los neumáticos ni la llanta.

Fotos de 4 vistas del vehículo (frontal, ambos laterales y trasera).

Fotos de la ficha técnica y permiso de circulación (todas las caras de ambos documentos, incluso las que están en blanco).
Pasos para homologar aletines
Consulta con un ingeniero especializado: Nosotros te ayudaremos a evaluar la viabilidad de la homologación.
Obtención de documentos: Es necesario contar con el informe de conformidad y el certificado de taller, en el caso de que no tengas taller para haer la reforma de tus aletines te damos una mano con ello.
Presentación en la ITV: Con la documentación adecuada, se procede a la inspección. Nosotros enviamos los documentos directo a la ITV no tendras que imprimir los papeles.
Aprobación y legalización: Una vez superado el proceso, los aletines quedan registrados en la ficha técnica.
Importancia de homologar correctamente
Realizar la homologación de forma adecuada evita multas y problemas en la ITV. Además, garantiza la seguridad del vehículo y su compatibilidad con la normativa europea.
¡Homologa tus aletines de forma sencilla!
Si necesitas homologar aletines de tu coche, en Menaingenieros te ayudamos a gestionar todo el proceso de manera rápida y eficaz. Contáctanos a través del correo info@menaingenieros.es o por WhatsApp: 629-354881. obtén tu guía completa para homologar tus aletines sin complicaciones en el boton verde que esta debajo de este parrafo.
¿Quieres ver un caso homologado como este?
Si estás pensando en instalar aletines en tu vehículo, te mostramos un nuevo caso de éxito con una reforma 100% legal y homologada. ¡Echa un vistazo a nuestro último Reel y descubre cómo lo hicimos! 📹✨
📲 Síguenos en Instagram para ver más casos reales y estar al día con todo sobre homologaciones. ¡Te ayudamos a pasar la ITV sin problemas! 🚀
#Homologaciones #ITV #ReformasHomologadas #Aletines #Automoción